Alice Feauveau es una mujer emprendedora, economista, cantante de ópera, pero lo más importante, Alice es la fundadora y Ceo de Focus On Woman. Es la primera agencia de viajes creada para las mujeres que viajan solas y que quieren descubrir el mundo.
Tuvimos la oportunidad de hacerle unas preguntas y esto fue lo que nos contó...
Ella es Toya, una mujer de 49 años nacida en el Mediterráneo del lado español, y que actualmente se encuentra en Colombia. Ella es una mujer que le gusta romper con los tópicos, de ahí que en su página web @colombiadeuna escriba sobre sus vivencias en ese país lleno de sorpresas que nada tiene que ver con lo que le han contado.
Cuando viajas sola tienes tiempo para re-conectar con uno mismo. Viajas sola sí, pero siempre compartes momentos con desconocidos que te ayudan a abrir la mente y a descubrir en esas personas partes de uno mismo que se encuentran dormidas. El apetito de la curiosidad se vuelve a abrir, los 5 sentidos se agudizan al máximo… Y todo esto Toya lo cuenta de una manera tan cercana que transmite esa inspiración y motivación que necesitan (a veces) los lectores para salir de su zona de confort.
Miriam Reyes, arquitecta y emprendedora. A sus 30 años, la vida le ha llevado a explorar en primera persona el mundo tan desconocido del autismo, ya que le diagnosticaron a su primo con 3 años este trastorno, y de esto hace ya más de 5 años. Eso fue lo que le hizo emprender un nuevo viaje.
Gracias a su inquietud social ha transformado sus ideas en proyectos y es fundadora de la ONG Aprendices Visuales, en la actualidad en esta web se pueden descargar cuentos con pictogramas para ayudar al desarrollo y aprendizaje de los niños.
Este calzado es un imprescindible para visitar en invierno países como Noruega, Finlandia, Suecia, o más en el sur, el norte de Italia y España… Los zuecos serán tus aliados para la humedad, además la espalda te lo agradecerá. Depende del país encontrarás zuecos o zocas, las primeras son las protagonistas de esta historia, son piezas de madera excepto la parte del empeine que es piel. Las zocas son enteramente de madera, como las que encuentras en Holanda. Después, cada país tiene su propio zueco “autóctono”; las maderas con las que se trabajan son diferentes, algunas más porosas que otras, o más o menos ligeras, también pueden variar en los remates y en las suelas, dependiendo de la orografía.